Las métricas y
los indicadores
clave de desempeño (performance
metrics y KPI) son dos elementos clave del Cuadro de Mando Integral, o
CMI, que como ya hemos comentado con anterioridad es la herramienta de Business
Intelligence que nos permite traducir la misión de una empresa u organización
en una serie de medidas, herramientas y procesos que estructuran los sistemas
de diseño, monitorización y evaluación de las distintas estrategias
corporativas adoptadas.
Gracias al CMI, entre
otras posibilidades, podemos transformar la estrategia de la compañía en
acciones y actividades operativas concretas, sometiéndolas, al mismo tiempo, a
procesos de gestión y evaluación que permitan medir su nivel de desempeño. Y es
precisamente aquí, en estos procesos de gestión y evaluación, donde entran en
juego de un modo determinante los indicadores KPI y las performance metrics, o métricas de desempeño.
¿Qué son las métricas de desempeño y
los KPI?
Tanto las métricas como los
indicadores sirven principalmente para evaluar el desempeño de procesos y
operaciones en relación con la consecución de los objetivos estratégicos
perseguidos, por lo que resulta absolutamente necesario desarrollarlos e
implementarlos bajo las distintas perspectivas mediante las cuales se puede
valorar cualquier actividad empresarial:
- La perspectiva financiera
- La perspectiva del cliente
- La perspectiva de los procesos internos
- La perspectiva del crecimiento (o
aprendizaje)
Estos puntos los hemos tratado
en ocasiones anteriores, por lo que nos remitimos a la lectura de los artículos
relacionados con el Cuadro de Mando para entender con profundidad qué elementos
distintivos las caracterizan.
Con todo, y pese a estar
íntimamente relacionados, los indicadores de desempeño (KPI´s) y las performance
metrics no son exactamente lo mismo, si bien mantienen un vínculo de
estrecha dependencia entre ambos.
Los indicadores de desempeño o
rendimiento (KPI´s) forman parte de un momento clave en el proceso de diseño e
implementación de un Cuadro de Mando Integral, ya que serán estos los que
determinarán los parámetros en función de los cuales se realice el diagnóstico
del desempeño de las actividades y los procesos de la empresa.
Sin embargo, los resultados de
estos diagnósticos, es decir, el
grado o nivel de ajuste a la estrategia consignada que presenten
los desempeños analizados en función de estos indicadores, se mostrarán en
métricas de rendimiento (performance metrics) que nos permitirán
detectar fallos e imperfecciones, inestabilidades, irregularidades o posibles
escenarios de riesgo con la suficiente antelación como para poder tomar decisiones
correctivas al respecto.
0 comentarios:
Publicar un comentario