Plan De Negocios (II). Ventajas De Su Realización.

El Plan de Negocios tiene como fin ayudar a alcanzar un conocimiento amplio y desde un punto de vista lo más objetivo posible de la empresa o la actividad que se realiza. Al mismo tiempo encontrar socios o servir de base para convencer a estos de la idoneidad del proyecto consiguiendo reunir así los recursos necesarios para poner en marcha el plan, y el financiamiento necesario.

Como anteriormente en otro post hemos indicado, un Plan de Negocios será útil para:
  • Definir y enfocar su objetivo haciendo uso de información y análisis adecuados.
  • Servir como herramienta de venta y de posicionamiento de nuestra empresa.
  • Puede utilizarse el Plan de Negocios para solicitar opiniones, asesoramiento  y consejo a otras personas y expertos.
  • Dejar al descubierto debilidades dentro del proceso de planificación.
Por estas razones podemos destacar las siguientes ventajas en la elaboración y utilización de un Plan de Negocios:

  • Obliga al emprendedor a buscar y datos precisos del mercado
  • Ayuda a conocer las necesidades financieras de la empresa.
  • Ayuda a que las empresas puedan alcanzar sus metas. Los errores se cometen en el papel, eso permite reducir los fracasos.
  • Sirve como herramienta de diseño al emprendedor, los detalles e ideas empiezan a tomar forma en un documento escrito.
  • Sirve como herramienta de reflexión al tener que poner por escrito la idea de negocio  de una forma organizada y coherente, planificando las estrategias  y la forma de llevarlas a cabo y alcanzar las metas propuestas. En el plan se expresan las previsiones de cómo debe evolucionar el negocio, pudiendo analizar con el paso del tiempo las posibles causas de desviaciones, y si conviene tomar las decisiones oportunas.
  • Es una herramienta de comunicación ya que sirve para poner por escrito en forma clara, los distintos aspectos del negocio y discutirlos de una manera objetiva. Es muy útil para poner sobre la mesa temas difíciles de abordar como por ejemplo quien asume responsabilidades y facilita la coordinación entre los diferentes departamentos y personas de la empresa.
  • Es útil como herramienta de marketing  al mostrarlo de posibles inversores.
  • Funciona también como herramienta de gestión de recursos humanos, sirviendo de guía para planificar las necesidades de personal, de formación y para establecer el reparto de responsabilidades. El plasmar nuestras metas y la forma de conseguirlas nos debe servir también de instrumento de motivación.      

0 comentarios:

Publicar un comentario