Lean es una
palabra inglesa que literalmente significa "esbelto". Aplicado a un
sistema productivo significa "ágil", "flexible", es decir,
sin todo el peso de las actividades que no añaden valor para el cliente pero
que sí consumen recursos. Queremos que las empresas produzcan de forma
ajustada, es decir, llevando a cabo sólo actividades que aporten valor añadido
al producto o servicio final.
La clave de este sistema de organización es la identificación y
eliminación sistemática del despilfarro (muda en japonés), que se
define como cualquier actividad desarrollada por una organización que consume
recursos y no produce valor para el cliente.
La filosofía Lean en una organización conlleva la
aplicación de un modelo de gestión que con la ayuda de diferentes herramientas
y metodologías pretende mejorar el sistema productivo, incrementando la
eficiencia de las actividades desarrolladas.
Los principios y las herramientas de la metodología Lean se
pueden aplicar a los procesos de cualquier cadena de valor, en todos los
sectores de actividad.
En este primer artículo acerca de la metodología Lean enumeraremos las
principales herramientas del Lean Manufacturing, y en artículos posteriores los
desarrollaremos de forma más detallada. Entre ellas destacamos:
·
5S (Seiri,
Seiton, Seiso, Seiketsu, Shitsuke)
·
Kanban
·
Just in
Time
·
SMED
(Single Minute Exchange of Die)
·
Jidoka
·
Andon
·
Poka
Yoke
·
TPM
(Total Productive Maintenance)
·
Kaisen
·
O.E.E.
(Overall Equipment Effectiveness)
0 comentarios:
Publicar un comentario