El Por Qué De Un Plan Estratégico.

Esta pregunta es una constante en la cabeza de muchos empresarios que aún no ha encontrado la verdadera utilidad de la realización de un buen Plan Estratégico.

La estrategia es uno de los primeros pasos hacia el camino del éxito de una compañía. Sin una estrategia definida, la empresa se encuentra navegando a ciegas, sin un rumbo definido, mirando únicamente en el corto plazo sin poder ampliar la visión empresarial hacia unos objetivos previamente definidos.  Un Plan Estratégico ayuda a las empresas a establecer objetivos y a recogerlos junto con los métodos de actuación para alcanzarlos, ayuda a definir cómo actuar y a comprender y unificar criterios.

En estos momentos convulsos en los que la gran mayoría de las empresas se encuentran azotadas por la profunda crisis financiera, es necesaria una reorientación de sus actuaciones, buscando nuevas actividades en mercados o sectores diferentes, es por ello por lo que resulta tan importante la elaboración de un Plan Estratégico que analice y sirva de guía para esta necesaria reorientación.

Para la elaboración de un buen Plan Estratégico debemos de tener muy claro nuestra situación actual, es decir, dónde nos encontramos, para así poder definir hacia dónde queremos ir, dónde nos gustaría estar, y mediante el Plan poder describir y definir el camino que deberemos tomar para conseguirlo de una manera exitosa.

Asumiendo que cada empresa tiene una cultura y valores diferentes no podemos establecer un plan de acción idéntico para todas, pero sí que podemos definir una serie de aspectos básicos que debe de contener el Plan Estratégico:
  •         Debemos de definir la Misión, Visión y Valores de la empresa.
  •         Analizar la situación actual, tanto de nuestra empresa como de todas las circunstancias externas que la rodean.
  •          Formulación de estrategias.
  •          Definir el Plan de Acción, es decir, el conjunto de acciones que la compañía de adoptar como consecuencia de las estrategias previamente acordadas.

Es fundamental que el Plan de Acción sea práctico, factible y adaptado a la realidad y los recursos disponibles de las empresas, y que además de marcar el rumbo a seguir, se pueda implementar lo antes posible.


En definitiva, el Plan Estratégico es el cuaderno de bitácora de la empresa, donde plasmar la situación actual de la misma, hacia dónde se quiere llegar y el conjunto de medidas necesarias para llevarlo a cabo. Es importante realizar un seguimiento continuo de los objetivos y analizar periódicamente sus posibles desviaciones.  
Read More!

Plan De Negocios (III). Desarrollo.

¿Para qué sirve el Plan de Negocios?
Sin dudas, el Plan de Negocios es su documento de referencia básico que le servirá al empresario para situarse y tomar conciencia de su negocio  en detalle, sus antecedentes, su estrategia  y sus metas.  Será de gran utilidad para darlo a conocer a sus potenciales socios o inversores.
El Plan de Negocios es la tarjeta de presentación de su empresa y de sus objetivos empresariales.

¿Qué incluye un Plan de Negocios?
El Plan de Negocios puede adoptar diversas formas y tamaños. Algunos capítulos, que son comunes a la mayoría de los Planes, incluyen:
  • Un resumen ejecutivo de los principales aspectos del Plan.
  • Información que permita entender el negocio.
  • Una descripción de los productos y de los servicios que ofrece.
  • Una descripción del sector en el cual el negocio compite o competirá.
  • Una estrategia de mercado que contempla los productos y servicios, promoción, precio, y la forma de distribución.  Incluirá también una descripción de los Recursos Humanos  y sus integrantes, dirección, gerencia y personal.
  • Un plan financiero que recoja la viabilidad del proyecto.
Un Plan de Negocios es un documento que contiene información resumida, que usted puede ampliar cuando lo crea conveniente o cuando le sea solicitado.

¿Por qué es importante tener un Plan de Negocios?
Algunos de los beneficios que se obtienen preparando un Plan de Negocios son:

  • El mismo proceso de su preparación le permite repensar su empresa e investigar algunas opciones.
  • Reconocer oportunidades y riesgos de su proyecto empresarial.
  • También le permitirá identificar las necesidades financieras de su negocio.
  • Bajo ciertas circunstancias, se puede utilizar también para negociar un préstamo ante una entidad financiera.
  • Será de gran utilidad para informar a empleados, a socios y a otros sobre sus planes y estrategias.
  • Proporciona un punto de partida que le permitirá comparar el funcionamiento de su empresa.
Conviene revisar siempre el último Plan de Negocios elaborado, y no solamente cuando se inicia un nuevo emprendimiento, o cuando está ocurriendo un cambio importante en su negocio. De este modo, podrán realizar, si fuera necesario, las modificaciones correspondientes con respecto al Plan anterior.  Un Plan de Negocios debe ser un documento vivo dentro de la empresa.


Read More!

Plan De Negocios (II). Ventajas De Su Realización.

El Plan de Negocios tiene como fin ayudar a alcanzar un conocimiento amplio y desde un punto de vista lo más objetivo posible de la empresa o la actividad que se realiza. Al mismo tiempo encontrar socios o servir de base para convencer a estos de la idoneidad del proyecto consiguiendo reunir así los recursos necesarios para poner en marcha el plan, y el financiamiento necesario.

Como anteriormente en otro post hemos indicado, un Plan de Negocios será útil para:
  • Definir y enfocar su objetivo haciendo uso de información y análisis adecuados.
  • Servir como herramienta de venta y de posicionamiento de nuestra empresa.
  • Puede utilizarse el Plan de Negocios para solicitar opiniones, asesoramiento  y consejo a otras personas y expertos.
  • Dejar al descubierto debilidades dentro del proceso de planificación.
Por estas razones podemos destacar las siguientes ventajas en la elaboración y utilización de un Plan de Negocios:

  • Obliga al emprendedor a buscar y datos precisos del mercado
  • Ayuda a conocer las necesidades financieras de la empresa.
  • Ayuda a que las empresas puedan alcanzar sus metas. Los errores se cometen en el papel, eso permite reducir los fracasos.
  • Sirve como herramienta de diseño al emprendedor, los detalles e ideas empiezan a tomar forma en un documento escrito.
  • Sirve como herramienta de reflexión al tener que poner por escrito la idea de negocio  de una forma organizada y coherente, planificando las estrategias  y la forma de llevarlas a cabo y alcanzar las metas propuestas. En el plan se expresan las previsiones de cómo debe evolucionar el negocio, pudiendo analizar con el paso del tiempo las posibles causas de desviaciones, y si conviene tomar las decisiones oportunas.
  • Es una herramienta de comunicación ya que sirve para poner por escrito en forma clara, los distintos aspectos del negocio y discutirlos de una manera objetiva. Es muy útil para poner sobre la mesa temas difíciles de abordar como por ejemplo quien asume responsabilidades y facilita la coordinación entre los diferentes departamentos y personas de la empresa.
  • Es útil como herramienta de marketing  al mostrarlo de posibles inversores.
  • Funciona también como herramienta de gestión de recursos humanos, sirviendo de guía para planificar las necesidades de personal, de formación y para establecer el reparto de responsabilidades. El plasmar nuestras metas y la forma de conseguirlas nos debe servir también de instrumento de motivación.      
Read More!