El Cuadro De Mando Integral (BSC). Implementación.

antes de la implementación de un Cuadro de Mando Integral (BSC) es importante hacerse una serie de preguntas para tener claros nuestros objetivos. Estas cuestiones son:
¿Tenemos suficiente aceptación por parte del comité de dirección?
¿Estamos dispuestos a participar en un proceso de estrategia y gestión del rendimiento de una forma más participativa?
¿Estamos comprometidos con el esfuerzo al cambio organizativo necesario para el éxito en la implementación?
 ¿En qué medida nuestros sistemas de información actuales son capaces de apoyar la implementación? ¿Cuáles son los costos y beneficios de hacer estos cambios?
¿Qué estamos haciendo ya que resulte útil para ser incorporado a nuestro cuadro de mando? ¿Qué necesitamos modificar o dejar de hacer?
¿Estamos preparados para enfocar nuestros informes en torno al Cuadro de Mando?


Acciones a llevar a cabo
Acciones a evitar
·         Involucrar a gran parte del equipo directivo.
·         Involucrar a todos en el proceso del Cuadro de Mando.
·         Utilizar el Cuadro de Mando para establecer metas ambiciosas.
·         Utilizar el Cuadro de Mando para que la estrategia sea un proceso continuo.
·         Comenzar con objetivos, continuar con las mediciones de dichos objetivos, por ejemplo, aumentar las ventas en un X%, introducir nuevos productos en los próximos 12 meses, lanzamiento y desarrollo de nuevos productos incluyendo su plan de marketing.
·         Crear medidas que correlacionen el éxito estratégico y el éxito a largo plazo.
·         Utilizar el Cuadro de Mando para encontrar los mejores KPI´s (indicadores clave de rendimiento).
·         Mantener cuatro o cinco indicadores clave de rendimiento (KPI) para cada perspectiva de negocio.
·         Crear un conjunto de medidas principales , por ejemplo, la satisfacción del cliente es un indicador adelantado de las ventas; el número y la calidad de las llamadas de los clientes son medidas de salida del proceso de atención al cliente.
·         Cada unidad de negocio del Cuadro de Mando debe ser informada de sus objetivos corporativos, pero no determinada por ellos.
·         Utilizar el BSC para dirigir el Plan de Acción.
·         Utilizar el Cuadro de Mando para fortalecer y animar a los equipos de trabajo y hacer de la estrategia su unidad de trabajo.
·         No utilizar el Cuadro de Mando como otra herramienta de gestión y control, o como una simple herramienta para fijar objetivos.
·         No desechar el apoyo del Cuadro de Mandos a la primera señal de pérdidas en los objetivos financieros.
·         Demasiados medidas pueden desvirtuar la función del Cuadro de Mandos. Establece KPI´s  lógicos y no "a lo loco".
·         La imposibilidad de validar la medición de los objetivos conlleva a la no credibilidad de las medidas.
·         La desconexión de los objetivos estratégicos implica el fracaso de BSC.

0 comentarios:

Publicar un comentario